¿Nuevo Internet Tablet de Nokia?

Según parece Nokia está preparando su tercer Internet Tablet, y probablemente basado en la plataforma Maemo. Al parecer no se sabe si…

  • Es un N800 con Wimax (aunque esto parece que no porque no se han hecho las pruebas pertinentes en la FCC ).
  • El sucesor del N800 con teclado rumoreado hace tiempo
  • Algo totalmente distinto…

Lo que sí parece seguro es que incorporará un GPS, que puede venir muy para impulsar GeoClue y las aplicaciones contextuales. Habrá que esperar.

Technorati: ,

Web Móvil y transcodificación.

En los últimos días, en el Planet de la Iniciativa para la Web móvil de W3C se ha estado hablando del uso de sistemas de transcodificación para adaptar sitios web diseñadas para PCs de escritorio a móviles (Andrea Trasatti:are transcoding proxies needed on the mobile?, Barbara Ballard: transcoding vs mobile design). Un ejemplo de estas técnicas es el Google Wireless Transcoder u OperaMini.

La causa de estos comentarios se debe a las prácticas de Vodafone UK, que modifica la cabecera HTTP User-Agent, de forma que el servidor de contenidos no sabe qué dispositivo le ha hecho la petición. Dado que la mayoría de los sistemas de transcodificación se basan en identificar el dispositivo en función de esta cabecera, lo que hace Vodafone es volver inútil el esfuerzo llevado a cabo por los desarrolladores del mismo.

Desde aquí subscribo la carta abierta presentada por Little Springs Design en su web al respecto.

Otro debate, sería si la utilización de sistemas de transcodificación es la mejor solución para conseguir la frase más repetida por los comerciales de dispositivos móviles últimamente: “full internet in your pocket”. Personalmente, creo que los sistemas generalistas de transcodificación (como el caso de Google u Opera Mini comentados) son una mejora respecto al estado actual de las Web para dispositivos móviles, pero siguen sin ser la panacea. Quizás un sistema personalizado para cada sitio Web sea una solución más adecuada, similar a las CSS Media Queries.

Technorati:

Ubuntu Mobile e Intel

Durante estos días se ha celebrado el Intel Developer Forum (IDF), y además de presentar algunos prototipos de nuevos dispositivos móviles, se ha hablado de Ubuntu Mobile y MobLin, así que es recomendable echarle un vistazo a las presentaciones hechas.

En cuanto a Ubuntu Mobile, la distribución avanza, y para los interesados en desarrollar aplicaciones para ella, es recomendable mirar la guía disponible, y ver lo importante que va a ser Python en esta versión.

Por cierto, hablando de cacharros con Linux, la GP2X va a ser actualizada, añadiendo pantalla táctil. Más información en su página web.

Technorati: ,