Trolltech y WindowsCE

Algún amigo mío se pone nervioso cada vez que oye la palabra trolltech, pero esta gente está lanzada desde que los compró Nokia. Ahora han anunciado que su entorno de desarrollo Qt (la base de KDE) incluye soporte para la creación de aplicaciones para Windows Mobile.

¿Hay algo similar en GTK? Porque si no, más vale que alguien se vaya espabilando…

Más información en la nota de prensa.

[tags]Qt, Qtopia, Trolltech[/tags]

En el principio había reglas de cálculo…

Cuando todo el mundo anda por ahí con ordenadores de bolsillo, iphones, y otros tantos gadgets de distinto pelaje, no viene mal echar la vista atrás y recordar que quizás el mundo de las calculadoras de bolsillo sea uno de los embriones de toda esta tecnología ubícua que nos rodea. Sí, quizás es mi afición por estas máquinas la que me esté traicionando, pero personalmente, las calculadoras programables fueron mis primeros ordenadores de bolsillo, y estos vídeos relatan un poco la historia de estos dispositivos:

[tags]HP, calculators[/tags]

Escribe, pero, ¿cuándo?

Ultimamente algún amigo me dice que no escribo nada en el blog, pero el problema no son la falta de temas, sino la falta de tiempo.

Por un lado he estado bastante líado por el congreso Cooperación 2.0 donde he participado en un taller y como ponente de una de las comunicaciones. Y es que el acceso a la Web desde el móvil o cualquier dispositivo similar es una de las pocas posibilidades que tienen en muchos países para acceder a la Sociedad de la Información. Supongo que en poco tiempo estén disponibles los vídeos de las comunicaciones y talleres, pero mientras no está de más echarle un vistazo al trabajo que se está haciendo en W3C de cara a eliminar la brecha digital.

Y sí, al final me ha llegado la N810 y de paso me han dejado una N800. Así que he estado probando ambas máquinas y sobre la n810, brevemente:

A favor:
Acabado y tamaño genial.
El teclado ayuda.
Una funda muy profesional.
El software se nota mucho más maduro que en la 770
En contra:
El GPS mola, pero para encontrar los satélites es muuuuuy lento. Hay veces que he llegado al trabajo (entre 5 y 15 minutos en coche) antes que el dispositivo pueda decirme cuál es su posición actual.
Mucha conectividad, pero eso de tener configurado por defecto que busque redes WiFi y se quede conectada se nota en el consumo de batería. Menos mal que se puede desactivar.
Con el iPod Touch por ahí rondando, sería interesante que las aplicaciones fueran más manejables con los dedos (se nota que Nokia está trabajando en ello), y que la respuesta de las mismas fuera más instantánea.

Por otro lado, he estado jugando con Easy y Eagle, y si bien el segundo está incluído en el primero, son frameworks muy interesantes para la creación de aplicaciones gráficas de forma muy sencilla y rápida (si se anda al loro con los paréntesis).