Semanas de lo más movidas

Mayo está siendo bastante movido, y da la impresión que nada comparado con Junio…

El 27 participé en el Día W3C en España 2008, dando una charla (formato PDF, 5MB) sobre cómo la adopción de medidas de accesibilidad Web pueden favorecer el cumplimiento de las Buenas Prácticas en la Web Móvil por ejemplo usando una herramienta como Merkur y todo a través de Estándares Web.

Entre las notas simpáticas del evento, destacar a Chaals llevando un OLPC para demostrar cómo funciona el navegador Opera, con widgets y todo. A modo personal, fue anecdótico encontrarme con Álvaro del Castillo 6 años después de mi charla sobre GNU/Linux en ordenadores de bolsillo durante el V Congreso de Hispalinux. Es gracioso revisar las fotos de aquel congreso y ver a Álvaro grabando mi charla. Pero ahí seguimos, hablando de Linux, estándares abiertos, dispositivos móviles, etc. (aunque ahora use la americana alguna que otra vez).

Dentro de la temática de movilidad del evento, mucho MyMobileWeb donde también participa Fundación CTIC muy activamente, y en la parte de semántica, eché de menos a alguno de mis compañeros del trabajo.

Y estos días estoy liado con un curso sobre Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE), mientras se va preparando el encuentro cara a cara de Junio del grupo de trabajo de buenas prácticas de la Iniciativa de la Web Móvil de W3C. Y por supuesto, el resto de tareas del trabajo …

Cuando los ingenieros industriales hablan de Software Libre

El pasado miércoles participé en la asignatura Cooperación Tecnológica para el desarrollo dando una charla sobre TIC y desarrollo (presentación disponible), donde la idea era hablar de Software Libre, alguna experiencia personal, algo de Web Móvil en países en desarrollo y de paso hablar un poco de lo que hacemos en CTIC, como el último encuentro Coop2.0 (del que pronto hablaremos de su siguiente edición).

Desde luego la charla podría haber estado mucho mejor, pero es interesante ver las reacciones de informáticos y gente de telecomunicaciones ante temas como el Software Libre y la Web. Por cierto, el último número de la revista Dyna (publicación dirigida a Ingenieros Industriales), trae un interesante artículo sobre el gestor de contenidos Joomla y se habla detalladamente del Software Libre, y es que es interesante ver el Software Libre fuera del ámbito informático.