Innovación, ¿dónde?

Tal día como hoy … Los hermanos Wright realizaban su primer vuelo

Esto era lo que mostraba la pantalla del ascensor, además de los titulares de El Mundo, de la que bajaba al garaje. No voy a entrar a valorar la veracidad de la información (según Wikipedia no queda muy claro), ni la solución técnica de la pantalla (no siempre funciona como debería), pero al menos es un intento de innovación, ofreciendo servicios novedosos en entornos tradicionales.

¿Y esto por qué? Pues después de haber visitado la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) creo que alguien debería hacérselo mirar antes de proclamar que es un “referente en innovación y desarrollo” porque tras unos años sin pasar por la misma (cansado de la feria del bocata de calamares), he visto poca innovación:

  • ¿Hay algún mapa online de expositores? Mira que debe ser difícil con la calidad del mapa de Google
  • ¿Hay algún calendario online de actividades durante la Feria (más que nada por si realmente hay algo interesante y me lo pierdo)?
  • Supongo que alguien habrá hecho un estudio de accesibilidad de los pabellones (ya no digo de las webs y materiales multimedia que se exponen). Simpático oir a una pareja de avanzada edad decir que “hay escaleras mecánicas para subir, pero hay que bajar caminando”
  • Interesante las iniciativas del tipo activa el bluetooth de tu móvil y ponlo en modo visible para obtener información… y allá tú lo que te pueda pasar después
  • ¿Alguien ha visitado la supuesta página oficial del evento? (Porque espero que sea supuesta)
  • Innovador el stand de alguna gran compañía, porque lo han pintado

Y es que ya van dos eventos del verano gijonés que empezaron siendo innovadores, ofreciendo un punto de encuentro nuevo para sectores más o menos tradicionales, que se han convertido en referentes de otros sectores, quizás mas rentables pero menos ligados con los intereses originales, desvirtuando por completo (al menos para mí) el objetivo de los eventos.

Uso de móviles en educación en países en desarrollo

Creo que el siguiente vídeo de IDEA Cellular explica de una forma muy visual cómo la necesidad de llevar la educación hasta el último rincón puede ser abordada con la combinación de tecnologías basadas en los teléfonos móviles y el ingenio de las personas.

[youtube http://in.youtube.com/watch?v=0bh3HP51rJs&NR=1]

Enlace al vídeo Idea new ad on ‘Education for all’

Más vídeos en el canal de Youtube de IDEA Cellular

Obtenga GNU/LiNUX

Algunas veces me encuentro a mi mismo intentando explicar por qué uso GNU/LiNUX en lugar de otros sistemas operativos a gente que no son informáticos, y para ello tengo que buscar un lenguaje lo más llano posible. Hoy me he topado con Obtenga GNU/Linux, una iniciativa de la ONG GNU/Linux matters, donde tratan de explicar los ¿qué?, ¿cómo? y ¿por qué? de forma sencilla y lo menos técnica posible. Así que creo que va a ser una referencia muy útil a partir de ahora.

[tags]gnu, linux[/tags]