Chaals (Charles McCathieNevile) en Oviedo

Semana de visitas en Asturias. Empezábamos con Vinton Cerf y ayer tuvimos la suerte de tener en la EUITIO a Chaals, Responsable de Estándares en Opera que nos estuvo contando en una charla muy amena lo que hacen en Opera en relación con los Estándares Web y en lo que están trabajando a corto y medio plazo (foto).

Entre los temas tratados, se habló de widgets, del trabajo que se está haciendo en W3C dentro del grupo WebApps y de lo que hacen en Opera para implementar estas recomendaciones. Además de toda la documentación disponible en Opera, se nos entregó una pequeña tarjeta donde describen en cuatro pasos cómo crear un sencillo widget:

  1. Crear un fichero config.xml para dar el nombre y dimensiones del widget:


    <widget>
    <widgetname>¡Hola Mundo!</widgetname>
    <widtht>300</widtht>
    <height>100</height>
    </widget>

  2. Crear un fichero index.html:


    <!DOCTYPE html>
    <html>
    <head><title>Hola Mundo</title></head>
    <body>
    <h1 style="background: #eee">Hola Mundo</h1>
    </body>
    </html>

  3. Crear un fichero zip que contenga en la raíz los ficheros config.xml y index.html. Es posible abrir este fichero con Opera 9 para testear el widget
  4. Publicar el widget en http://widgets.opera.com

Realmente sencillo y eficaz…

[tags]opera, widgets[/tags]

Día W3C y Décimo Aniversario AsturLiNUX

¡Vaya semanita! El pasado jueves 16 estuve en el Día W3C para dar una breve charla sobre One Web y Accesibilidad además de presentar una herramienta que permite que páginas web accesibles (aunque no es un requisito) cumplan con las Recomendaciones sobre Web Móvil de W3C. El evento estuvo genial (organización, ponentes, participación, lugar, etc.) y espero que pronto estén disponibles las presentaciones para echarles un ojo.

Y hoy es el día principal de los actos de celebración del Décimo Aniversario de AsturLiNUX, una gran ocasión para reencontrarse con amigos y charlar sobre cómo han cambiado las cosas. Seguro que alguien se acuerda cuando se hablaba de LiNUX en ordenadores de bolsillo hace 9 años…

[tags]w3c, asturlinux[/tags]

PyMaemo en Fremantle

Ayer se añadió el soporte para PyMaemo en Fremantle (instrucciones de instalacion), y tuve que probarlo…

  1. PyMaemo instalado
  2. sympy descargado

  3. [sbox-FREMANTLE_X86: ~] > python2.5
    Python 2.5.2 (r252:60911, Mar 27 2009, 18:30:12)
    [GCC 4.2.1] on linux2
    Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
    >>> from sympy import *
    >>> x,y,z = symbols('xyz')
    >>> Plot(x*y**3-y*x**3)

Y aquí está el resultado:

Sympy 3D Plot en Fremantle

¿Quién quiere crear una calculadora científica avanzada para Maemo 5? 🙂

[tags]maemo, python, sympy, fremantle[/tags]