LibreGeoSocial 1.0 en el Market de Android

Desde ayer, ya está disponible en el Android Market, la versión 1.0 de LibreGeoSocial. Y, ¿qué es LibreGeoSocial? Pues básicamente, una solución que integra realidad aumentada, redes sociales, contextualización de la información (búsquedas semánticas), etc… Aunque se explica mejor en el anuncio hecho ayer en la web.

LibreGeoSocial es un programa libre desarrollado por la Cátedra Ándago – URJC “Internet del Futuro” , y que se enmarca dentro de las actividades de investigación del área de turismo de Andago Labs.

Nokia N900 vs Google/HTC Nexus One: La importancia del diseño industrial

Ya hay varias revisiones y comparativas del Nokia N900 frente al Nexus One (sólo hay que buscar en Google), pero yo voy a destacar algo que los diferencia y que ha cobrado especial importancia por experiencia personal.

Los Nokia siempre han sido teléfonos con tradición de ser duros y resistentes, y ya me ha caído alguna vez el N900 al suelo. El otro día cayó boca abajo y deslizó sobre un suelo rugoso de gres y claro, piensas: Adiós pantalla. Y, ¡oh, sorpresa!, la pantalla estaba intacta. ¿Cómo?¿Por qué?

Muy sencillo, el marco que tiene la pantalla del N900 la cubre por los bordes, con lo cual, si colocas el teléfono boca abajo, apoya sobre dicho marco, y si lo deslizas, lo mismo. En definitiva, el marco se ha rayado ligeramente, pero la pantalla sigue intacta.

¿Qué hubiera pasado con el Nexus One, u otros teléfonos donde la pantalla está al ras con el marco lateral? Pues probablemente o se raya o lo que puede ser peor, que debido a que parte del golpe lo absorbe la pantalla, que esta se rompa.. y todos sabemos, que siempre dicen eso de que «la pantalla es lo único que no cubre la garantía».

Así que visto lo visto, un 10 a Nokia en diseño industrial.

ALOHA en el World of Health IT (WoHIT)

¡Y primer sprint superado (ver Scrum)! Hoy comienza el World of Health IT 2010 Conference & Exhibiton y ALOHA estará presente en el stand de Continua Health Alliance, dentro del área de Interoperability Showcase, donde Andago Ingeniería enseñará sus productos e investigaciones en el campo de la eSalud.

¿Qué es ALOHA? El nombre viene de Android Live OHA y es una aplicación libre para Android que permite conectarse con un gestor de comunicaciones bluetooth según los estándares definidos por IEEE 11073:20601 para obtener medidas de dispositivos médicos, y posteriormente enviarlas a gestores de repositorios de Personal Health Record. Este gestor de comunicaciones o manager ha sido desarrollado por la Cátedra Ándago de la Universidad Rey Juan Carlos, dentro del proyecto OpenHealth alojado en Morfeo.

De cara al WoHIT, y partiendo del manager desarrollado, hemos creado una aplicación que implementa la especialización para dar soporte a básculas (con lo que se une a las de termómetro y pulsioxímetro ya disponibles) y envía los resultados de las medidas a los servicios de Google Health y de Ándago.

Desde luego quedan muchas cosas por hacer, pero hasta ahora el desarrollo ha dado mucho juego y pronto veremos novedades sobre esta aplicación.

Más información en el blog de Ándago.