Vehículos eléctricos

Hoy estaba mirando algunas novedades en el sector de vehículos eléctricos personales, alternativas al Segway y similares. Y la verdad es que viendo el catálogo de motocicletas del plan Movele, en el cual participa Gijón, no sé qué pensar…

  • La alternativa eléctrica parece cara, y eso que el consumo es menor
  • Las ayudas, tampoco es que ayuden mucho, pero al menos puede servir de impluso
  • Los diseños no son una maravilla, aunque parece que eso está cambiando
  • Resulta llamativo que no aparezcan marcas tradicionales del sector motero (salvo Piagio), y sin embargo haya empresas nacionales (Goelix, Kyoto Motor o Teycars) con unos productos más que interesantes

Parece que es un sector en alza y buceando un poco más he encontrado iniciativas realmente llamativas:

  • Los Electric Diggler, que incluso venden un kit para convertir tu diggler tradicional a eléctrico
  • Motos como las Brammo o las Vectrix, que aunque algo caras, tienen una pinta interesante

Supongo que iremos viendo más novedades, y parece que el sector eléctrico puede ser una buena oportunidad para los emprendedores, investigadores y desarrolladores. A ver si es verdad…

Congreso Einiras 2009

La semana pasada estuve por Madrid hablando de web móvil y Merkur en el 19º Congreso EINIRAS, organizado por el propio EINIRAS y Real Instituto Elcano (y desde aquí agradezco su invitación a este evento), y que se celebró en el CESEDEN

No es muy habitual encontrarse con congresos internacionales en España, en los cuales todas las ponencias deben ser en inglés. Siempre es interesante poder hablar con gente como Aarron Walter, Chaals, y más sobre estándares web, web móvil, redes sociales, egov, etc.

La gente de Indra llevó una mesa Microsoft Surface a modo de demostración. Tras probarla 5 minutos hay que reconocer que la idea es interesante, pero, por 11.000 euros todavía me parece un poco caro, sobretodo teniendo en cuenta que existen alternativas más baratas y mucho más abiertas

Madrid no es que sea una de mis ciudades favoritas, pero hay que reconocer que Lateral está muy bien, sobretodo en compañía de amigos

Comienza el Nokia World

En breve comienza el Nokia World, donde se van a presentar un montón de novedades por parte de Nokia. Se puede hacer seguimiento desde la propia web, o incluso a través de Twitter, pues se usará la etiqueta #nw09.

Una de las estrellas va a ser el N900. Supongo que hoy se colgarán cientos de vídeos y revisiones del mismo, puesto que hay alrededor de un centenar de dispositivos en el lugar del evento (cuidado con los amigos de lo ajeno), pero ya hay uno en Youtube donde se muestra en funcionamiento real el N900:

Pero seguro que hay más novedades…

[tags]nokia, nokia world[/tags]

Interesante reflexión sobre .mobi

Leyendo este post sobre web móvil, además de encontrarme un interesante vídeo (youtube) de promoción del dominio .mobi, me he topado con una no menos interesante reflexión sobre el acrónimo WAP:

I realized WAP is actually 927 on your traditional phone keypad, two cool things 1) the 3 letters are all first character of the multi-tab. 2) The keys form the perfect triangle (okay this is pushing it a bit)[…]if you going to make a mobile web site extension, why not take a look at the keypad first? Would it nice to have something easily enter with a KEYPAD on a PHONE, for your MOBILE SITE?

Está claro que yo me quedo con el concepto de One Web de W3C, pero desde luego la reflexión es de lo más interesante.

[tags]w3c, dotmobi, wap[/tags]

Nokia N900 por 599 Euros

Parece que en algunas tiendas online de Nokia (Alemania e Italia) ya aparece el N900 para reservar por un precio de 599 Euros.

Vale, es caro, pero si lo comparamos con otros supuestos móviles de gama alta como el N97, iPhone 3G S, Samsung i8910 o BlackBerry Storm, sinceramente, creo que sale hasta barato si pensamos en las prestaciones que ofrece, y en posibles subvenciones por parte de las operadoras (hecho hasta ahora imposible con dispositivos anteriores basados en Maemo).

Será interesante ver la evolución del precio desde Octubre, pasando por Navidades, Reyes, … hasta el año que viene. ¿Habrá otro dispositivo basado en Maemo 5 antes de un año? Quién sabe…

Otro punto al que habrá que prestar atención es la competencia, no sólo las gamas altas mencionadas antes, si no la gama media e incluso baja donde dispostivos basados en Android que siguen apareciendo por todos lados, y cuya experiencia de usuario resulta muy positiva.

¿Qué os parece el precio?