Apple, ¿esto es todo amigos?

Al final las presentaciones de Steve Jobs se están convirtiendo en predecibles puesto que casi todos los rumores se acaban cumpliendo: ha presentado el MacBook Air, el MacBook más fino y ecológico de Apple. Pero, viendo que viene todo encapsulado como en los ipod (¿sin posibilidad de ampliar disco duro, RAM, o incluso cambiar la batería?) casi que prefiero los MacBook clásicos.

Y por otra parte parece que habrá evento especial para el iphone, porque aparte de una actualización del firmware pocas novedades más… ¿Y $20 por actualizar el ipod touch por 4 aplicaciones? Creo que muchos van a seguir con él hackeado que ofrece la misma funcionalidad pero a menor precio…

Technorati Tags: ,

OpenMoko FreeRunner es OpenMoko Neo 1973 final, o casi

Hoy es el típico día que todo el mundo está pendiente de lo que diga Steve Jobs puesto que dentro de unas horas hará una presentación donde se mostrarán algunas novedades de Apple Inc. para este año.

Sin embargo para eso quedan unas horas, y aún podemos hablar de otras cosas, como la confirmación de que el OpenMoko FreeRunner presentado en el CES 2008 es la versióna final del OpenMoko Neo1973 que estará disponible para desarrolladores (conocido como GTA02). Según lo publicado en la lista de correo de OpenMoko estará disponible en primavera. A este paso, saldrá después del iphone 3g (¿que se supone que será presentado hoy?) o de los primeros dispositivos basados en Android, así que más vale que el software esté bien testeado.

Por otra parte, también han anunciado que los ficheros CAD de diseño de la carcasa del Neo estarán disponibles, abriendo definitivamente las puertas a que terceros rediseñen el aspecto físico de los Neo .Bien por OpenMoko.

OpenMoko FreeRunner

Novedades sobre OpenMoko en el CES 2008 gracias a Engadget, aunque ya pudimos leer sobre ello hace algún tiempo en Linux Devices. Y es que según parece la gente de OpenMoko tiene un nuevo móvil en desarrollo, FreeRunner basado en el Neo 1973 incorporando:

  • Procesador Samsung S3C2442 a 500MHz
  • 128MB RAM
  • 256MB de memoria Flash
  • Pantalla de 4.3 pulgadas
  • Aceleración gráfica 3D
  • Acelerómetros
  • WiFi: 802.11b/g WiFi
  • Bluetooth — version 2.0
  • Receptor AGPS
  • Además de mejoras en la interfaz (se puede uno mantener al día del aspecto gracias a las capturas de Linux To Go) se planea incorporar Jalimo (un stack Java para dispositivos móviles)

Personalmente, creo que es la evolución de la primera fase del Neo 1973 (para desarrolladores) y espero que cumplan el plan previsto. Habrá que estar atentos…

Comenzando 2008

Comienza el 2008 y aunque un poco tarde, no viene mal hacer repaso del 2007. En cuanto a dispositivos móviles no nos podemos quejar:

  • Apple ha entrado en el mundo de la telefonía con su iphone y de paso ha aprovechado para lanzar un ipod táctil que dará que hablar por su manejabilidad.
  • Google está que no para, y mientras sigue actualizando sus productos para que se vean bien en los móviles, crean una plataforma para el desarrollo de móviles, Android. Y ya se habla que los primeros teléfonos con Android incorporado estarán en el mercado antes de lo previsto…
  • Intel despacio pero seguro está trabajando en su plataforma MID y junto con moblin y Ubuntu Mobile & Embedded seguro que van a dar que hablar en el 2008.
  • Nokia sigue desarrollando su plataforma Maemo y además de novedades de hardware como el Nokia N810 veremos novedades interesantes de software pronto…
  • Y para el final dejo a OpenMoko del que se espera que en próximas fechas se sepa más sobre sus nuevos productos. Por lo pronto, OpenMoko se ha constituido como empresa aparte de FIC y ha contratado personal…

Entre tanto, la gente de Mozilla trabaja para tener un navegador preparado para dispositivos móviles, y con proyectos como Joey exploran posibilidades de integración entre la navegación a través del escritorio y del teléfono.

¿El futuro?¿Que vendrá en el 2008? Pues a priori un año movidito, con muchas novedades (nuevos iphone, móviles basados en Android, novedades en Symbian, etc.) y donde se espera que la integración entre el escritorio y el móvil sea mayor, con mejores herramientas de software sensibles al contexto de uso, centradas especialmente en las soluciones basadas en la localización geográfica y los datos personales.