Cambio de aires

Bueno, esta es una tarea que tenía pendiente desde hace algún tiempo…

Desde el día 11 de Enero estoy trabajando como responsable de proyectos en Andago Ingeniería, en el área de eSalud dentro del departamento de I+D. Si bien, las oficinas de Andago Ingeniería están en Getafe, las de I+D están en el Parque Tecnológico de Vizcaya. El nuevo puesto incluye nuevas responsabilidades, metodologías y ponerse al día en un montón de tecnologías (GWT, LifeRay, Android, Continua Health Alliance, SCRUM, etc.)

¿Por qué Andago? Fácil:

  • I+D
  • Software Libre
  • Movilidad, especialmente con Android, aunque no se descartan otras plataformas…
  • Web Semántica, Redes Sociales, …
  • Buen ambiente, sobre todo sabiendo que tienen a Álvaro en el equipo

Supongo que en breve tendremos una web lista para enseñar de Andago Labs donde podáis ver los proyectos donde estoy/estamos metidos. Pero para ir abriendo boca, siempre está el blog de I+D de Ándago y en concreto, lo escrito sobre proyecto OCH. Supongo que en breve empezaré a publicar información en ese blog. Permanezcan atentos.

Sobre mi etapa anterior, en CTIC, subscribo plenamente las palabras de Alberto:

tras estos años, cada vez me doy más cuenta de que al final, lo que cuenta, es precisamente la gente que te rodea. Cuando pasan cosas como esta, lo único que realmente se echa de menos es a todas esas personas con las que has pasado los últimos 3 años y medio y con las que has pasado buenos (y no tan buenos) momentos… el resto de cosas, es fácil encontrarlas en cualquier otro lado

¿HTML 5 en Android 2.0?

Ayer, la gente de Google ha presentado la versión 2.0 de su entorno de desarrollo para Android, y entre las novedades que incluyen, comentan el soporte de HTML 5 por parte del navegador web

El caso es que entre todas las mejoras que aporta HTML 5, se encuentra la posibilidad de indicar los datos que se esperan en una entrada de formulario (elemento input), lo cual puede ser muy útil de cara a mejorar la experiencia de usuario a través del móvil. Algo similar a lo que sucede si en lugar de dejar que la persona usuaria teclee libremente un texto, se le ofrece un selector con las opciones disponibles, o en lugar de pedirle que escriba una fecha, se le ofrece un calendario… Para ver a qué me refiero, es recomendable probar con Opera 10, o superior, una demostración

Así que actualicé el entorno de desarrollo y probé la demo anterior con el navegador del emulador, y el resultado fue… que no funciona. Así que parece que el soporte de HTML 5 por parte de Android es parcial

El resultado del test de compatibilidad W3C para el navegador ha sido el siguiente:

11 puntos ok de 16 posibles

Me encantan como avanzan las tecnologías web, los navegadores aún no dan soporte completo y adecuado para las recomendaciones o estándares existentes, y ya ofrecen soporte para especificaciones que son borradores

Navegadores web en Maemo: Fennec contra Tear

Mientras parece que todo el mundo está hablando de Maemo 5, o incluso Maemo 6, y hasta hay gente con N900 por ahí, todavía queda gente usando Maemo 4. Y entre las aplicaciones que se pueden instalar en estos dispositivos (N810, N800) están los navegadores web Fennec y Tear

A bote pronto:

  • Fennec es un monstruo, quizás por estar basado en xulrunner, que consume un montón de recursos, permite instalar extensiones, y tiene todo el poder mediático de Mozilla detrás
  • Tear es un pequeño proyecto de navegador web basado en WebKit y hecho en Vala, que funciona incluso mejor que el propio navegador de serie en Maemo 4 (como Fennec, basado casualmente también en Gecko)

Los productos basados en tecnologías Mozilla suelen tener una calidad envidiable, pero creo que todo el mundo coincide que su rendimiento deja mucho que desear, y claro, que el mercado de web móvil esté tirando mucho de WebKit debe estar doliendo bastante en las oficinas de Mozilla. Sinceramente, o se ponen las pilas en mejorar la velocidad o ya se pueden ir preparando, por no hablar de soluciones no libres como Opera Mobile, que son un referente en el sector

¿Alguna persona más los ha probado?¿Opiniones?

¿Cómo conseguir un N900?

Desde que salió el primer dispositivo Maemo de Nokia, ha existido lo que se conoce como descuento para desarrolladores, que ha permitido adquirir un dispositivo por unos 100 EUR. El caso es que mucha gente me ha preguntado cómo y cuándo va a haber algo parecido para el N900, y la respuesta siempre ha sido la misma: cúrrate una buena aplicación, vete al Maemo Summit, involúcrate…

Bueno, pues a los asistentes del Maemo Summit les han dejado un N900 por seis meses, pero además, hay gente que si se ha currado buenas aplicaciones les han mandado un N900 también…

¿Y dónde está esa gente?¿Son informáticos dedicados a currar con Maemo todos los días?¿Son programadores profesionales? Puede que algunos sí, pero los hay que no, y aquí en Asturias tenemos uno de esos apasionados, autor y co-autor de aplicaciones como Maemo WordPy.

Así que desde aquí felicito a Yerga por su excelente trabajo y dedicación, ¡sigue así!