Analizando fotos y rumores…

Como seguimos sin noticias de los supuestos nuevos dispositivos basados en Maemo, vamos a especular un poco….

Cuando se presentó hace meses el N97, entre los múltiples videos publicados había una entrevista con el diseñador del dispositivo, y se comentó mucho que aparecían un par de dispositivos en su mesa de trabajo que no correspondían con un N97…

Y hace unas semanas, la gente de Mobile Crunch presentaron una posible recreación del N900 en función de unos datos que tenían…

Así que es posible comparar dicha recreación y los prototipos en la mesa. Bueno, sólo espero que pronto tengamos más datos de la propia Nokia, y tengamos que dejar de esperar y especular

¿Fring o Nimbuzz?

Después de meses usando Fring en mi móvil, ayer me decidí a probar Nimbuzz. Después de la prueba, creo que me voy a quedar con este último. Si bien ambos programas ofrecen casi lo mismo:

  • Mensajería instantánea con soporte para messenger, gtalk, jabber, etc.
  • Voz sobre IP
  • Integración con el móvil

Y más cosas, pero Nimbuzz creo que tiene mejor interfaz gráfica, y al menos la opción de desactivar vibración con mensajes entrantes funciona

Vale, no son Software Libre, pero, ¿alguien conoce una versión de Pidgin para Symbian?

[tags]nimbuzz, fring[/tags]

Nuevo Nokia N900 ??

Empiezan a multiplicarse los rumores sobre los nuevos internet tablets de Nokia. En Mobilecrunch han publicado un montón de datos que se supone vienen de papeles internos de Nokia. Entre ellos, lo más interesante:

  • GSM Quad-Band 850, 900, 1800, 1900. WCDMA 900, 1700/2100, 2100
  • 1GB total memoria virtual de ejecución (256MB físicos RAM, 768MB memoria virtual)
  • 32GB almacenamiento interno, ampliable hasta 48GB

Aunque hay algunas cosillas que no entiendo:

  • Pantalla más pequeña, aunque de misma resolución que los actuales
  • No se habla de GPS
  • Más pequeño y gordo que el N810

Desde luego, es más que interesante. Con soporte para GSM, ¡sería un teléfono!¿o no? Supongo que en próximas semanas tendremos más datos, y que todas estas filtraciones responden a una política de marketing calculada… En breve hay iPhone nuevo!

ofono: Telefonía OpenSource

Ayer, a través de la lista de correo de Maemo, llegó un correo anunciando oFono, proyecto liderado por Nokia e Intel para crear la infraestructura necesaria para el desarrollo de soluciones opensource basadas en GSM/UMTS. La estructura de componentes es la siguiente:

Componentes oFono

Está claro, que la cuestión de telefonía y opensource se está animando…

[tags]nokia, intel, ofono[/tags]

Chaals (Charles McCathieNevile) en Oviedo

Semana de visitas en Asturias. Empezábamos con Vinton Cerf y ayer tuvimos la suerte de tener en la EUITIO a Chaals, Responsable de Estándares en Opera que nos estuvo contando en una charla muy amena lo que hacen en Opera en relación con los Estándares Web y en lo que están trabajando a corto y medio plazo (foto).

Entre los temas tratados, se habló de widgets, del trabajo que se está haciendo en W3C dentro del grupo WebApps y de lo que hacen en Opera para implementar estas recomendaciones. Además de toda la documentación disponible en Opera, se nos entregó una pequeña tarjeta donde describen en cuatro pasos cómo crear un sencillo widget:

  1. Crear un fichero config.xml para dar el nombre y dimensiones del widget:


    <widget>
    <widgetname>¡Hola Mundo!</widgetname>
    <widtht>300</widtht>
    <height>100</height>
    </widget>

  2. Crear un fichero index.html:


    <!DOCTYPE html>
    <html>
    <head><title>Hola Mundo</title></head>
    <body>
    <h1 style="background: #eee">Hola Mundo</h1>
    </body>
    </html>

  3. Crear un fichero zip que contenga en la raíz los ficheros config.xml y index.html. Es posible abrir este fichero con Opera 9 para testear el widget
  4. Publicar el widget en http://widgets.opera.com

Realmente sencillo y eficaz…

[tags]opera, widgets[/tags]