¿Qué pinta tiene Maemo 5?

Ya está aquí la versión alpha del SDK para Maemo 5. Según se lee en el anuncio, en esta versión del SDK se incluyen un montón de novedades:

  • Por ejemplo el nuevo framework para interfaces gráficas. Y viendo el resumen de posibilidades ya se puede intuir qué pinta tendrán las interfaces gráficas de los dispositivos basados en Maemo 5. Y está claro que son más finger friendly
  • Unas cuantas APIs nuevas:
    • Localización (útil para aplicaciones y servicios basados en la posición)
    • Información sobre la ciudad (muy interesante)
    • Gestión de tiempo (cambios horarios, etc.)
    • Gestión de vibración (¿por zonas?¿quién sabe? Prometedor)
    • Cambio de orientación de la pantalla (¡¡por fín!!)

Así que ya podemos empezar a cacharrear con una versión previa de lo que nos traerá Maemo este año, a la espera de tener más noticias sobre los nuevos dispositivos.

[tags]maemo[/tags]

Opera Mobile con Gears

Después del congreso de Cooperación 2.0 y del Mobile World Congress parece que nos íbamos a quedar sin más novedades, pero la gente de Opera ha dejado para hoy anunciar una versión beta de Opera Mobile que incluye Gears, permitiendo el acceso offline a contenido web

Lo han anunciado en red de desarrollo y hay más datos en la entrada correspondiente de Opera Labs. Por ahora sólo hay versión para Windows Mobile 5 y 6, así que voy a ver si me dejan un dispositivo para probarlo

[tags]opera mobile, gears[/tags]

Nokia 5800, primeras impresiones

He tenido la oportunidad de pillarme un Nokia 5800, el primer móvil con sistema operativo Symbian S60 5ed, que no el primer móvil táctil de Nokia, ni el primer móvil táctil comercializado por Nokia.

Evindentemente no es un N97, aunque lleven el mismo sistema operativo y misma resolución, tienen sus diferencias. Pero de todas, lo peor es que no incluye la posibilidad de insertar widgets en la pantalla de inicio. Por lo demás, el móvil es increible en cuanto a velocidad, capacidades y facilidad de uso (todavía no he usado ni el puntero ni la púa de guitarra). Aunque por ahora sólo le he instalado OperaMini, las aplicaciones en general vuelan. Y todo sin haber actualizado a la última versión que acaba de salir.

A ver si estos días puedo probar Python S60 en él. Mira, eso no se puede hacer en otros teléfonos móviles multitáctiles

Y está claro que esto es sólo el principio para Nokia, porque ya hay rumores de nuevos modelos, ¿o será alguno de ellos el nuevo dispositivo basado en Maemo? Permanezcan atentos.

[tags]nokia, nokia 5800[/tags]

Qt se convierte en LGPL

La biblioteca Qt, para la versión 4.5 (prevista para Marzo de 2009) estará disponible con la licencia LGPL, con lo que podemos decir que Nokia acaba de liberar completamente esta importante pieza para el desarrollo de aplicaciones. Ahora ya no hay disculpas para mantener la discusión de si Qt es libre 100% o no. Enhorabuena por Nokia

Más datos en la nota de prensa oficial

[tags]qt, nokia, lgpl[/tags]

En “Asturias Territorio TIC”

A finales de 2008 participé en Asturias Territorio TIC, iniciativa enfocada a la divulgación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Asturias, pero con un aire desenfadado y mostrando de paso algunas zonas de la región que destaquen por su interés turístico.

En mi caso, fuimos a Cabo Peñas, y hablamos sobre móviles, W3C, web móvil, maemo y algunas cosas más. Los videos ya están disponibles, así que ahí van los enlaces a los posts que los contienen:

Desde luego fue una tarde bastante entretenida, teniendo en cuenta que dentro del Mini íbamos tres personas con el equipo de filmación profesional, hubo momentos para muy buenas anécdotas. Un saludo a Mayra y Diego desde aquí

[tags]Asturias territorio TIC, maemo, w3c, ctic[/tags]